mayo 14, 2008

La Felicidad

Allá por el año 387 a.C. en Atenas la escuela de Platón empezó a funcionar. La Academia era un centro de estudio donde el filósofo y sus amigos impartían enseñanzas a sus discípulos. Los distintos maestros enseñaban materias como la música, filosofía, astronomía...

Aunque Platón no era matemático, tenía las matemáticas en tan alta estima que exigía a sus alumnos dedicasen la mayor parte de los años de su vida a su estudio. Platón terminó por acentuar tanto sus idas matematizantes puras que la entrada de la Academia advertía: "No entre aquí quien no sepa geometría".

Platón la consideraba como una ciencia de la cual ningún arte ni ningún conocimiento puediera prescindir y que es capaz por otro lado de elevar el conocimiento del alma hasta el conocimiento del bien»

Desarrollan el razonamiento, la lógica, fomentan el rigor, dotan al individuo de capacidad de abstracción, ayudan a formar juicios de valor independientes...todo virtudes

No hay comentarios: