febrero 04, 2009
junio 25, 2008
Eduacion para la ciudadanía
b) Opció B, que consistirà en la realització d’un treball amb un enfocament transversal de, com a mínim, una periodicitat trimestral sobre els continguts de la matèria que preveu l’annex del Decret 112/2007, de 20 de juliol, del Consell, pel qual s’establix el currículum de l’educació secundària obligatòria a la Comunitat Valenciana. Cada un dels treballs s’elaborarà individualment al llarg del curs acadèmic i es podran utilitzar com a recursos didàctics complementaris aquells materials editats per a esta matèria amb un tractament transversal. En este sentit, la conselleria competent en matèria d’educació garantirà que cada un dels alumnes o de les alumnes que trien esta opció dispose d’un text –elegit amb el consentiment de la família o de qui exercisca la pàtria potestat o tutela del menor–, que permeta accedir a cada un dels continguts de la matèria del mencionat decret. Correspondrà al mateix alumne o alumna, amb el consentiment de la seua família o de qui exercisca la pàtria potestat o tutela del menor, l’elecció de cada un dels temes del treball en els termes establits en la present norma"
¡Y además en Inglés!
La Orden de la discordia. ¿Dónde queda la autonomía pedagógica que la LOE concede a los docentes?
La secretaria autonómica de Cultura y Política Lingüística y Gemma Nierga
mayo 29, 2008
"Hay una cualidad que tanto al artista como al científico les ayuda a ser únicos: la imaginación"
Jugando con Pentominós from Utah State University
abril 30, 2008
Como la función de distribución de Cauchy sin un solo momento
Me.-Esto se demuestra claramente (...no quiero pasar por todos los pasos intermedios. Esto iría con burbujas de comic).
Ellas- Pffffff.
Me.-Chicas esto es trivial (...sí, estábais dormidas cuando lo expliqué, por eso rehuso repetir la explicacion).
Ellas.- Danos una pista
Me.- Una trivial. Les doy una pista: 1 el crusaito.
Nos reimos desmesuradamente
Notas sobre recurrencia
marzo 04, 2008
Un problema prolijo: ¿Cómo medir la costa?.
Los libros nos dicen que España tiene 5031 Kms. de costa (7695'3 si incluimos los archipiélagos, y 59'8 más si incluimos el Mar Menor). ¿Qué es lo que nos quieren decir?, ¿qué es lo que cubre esa longitud?, y sobre todo ¿cómo la han obtenido?.
Seguro que sobre estas preguntas los topógrafos tendrían mucho que decir, pero a nosotros solo nos interesa el planteamiento de la siguiente cuestión: La medida obtenida ¿es la misma en todos los casos?, lo mismo si medimos la costa en una fotografía, o en un mapa a una escala, que si medimos el perfil de la costa con todos los entrantes y salientes, o en el caso más extremo si medimos los detalles más mínimos, hasta el perímetro de todas las rocas...Pensad en ello.
Supongamos que tenemos que medir la longitud de la costa entre los dos puntos señalados

Una forma de hacerlo es con una cinta métrica, o con un telémetro . Nos situaríamos en un punto, y nuestro colaborador en el punto de la costa que distara de nosotros dicha longitud en línea recta, después repetiríamos el proceso tantas veces como haga falta.
También podríamos hacer el proceso sobre un plano, con un compás o con una regla. Sin embargo si la medición la hacemos metro a metro, siguiendo el perfil de la costa obtendremos otra medida, aunque el perfil descrito es el mismo.
Pero podemos precisar más aún el perfil de la costa teniendo en cuenta los entrantes y salientes de la playa, que además variarán según el oleaje y las mareas, y en la parte de rocas los entrantes y salientes serán aún más complicados.
A medida que la unidad, la longitud patrón, disminuye aumenta el resultado del proceso de medir. De forma que en el límite, cuando la unidad de medida se aproximara a 0, la longitud se aproximaría a infinito. Este proceso infinito nos acerca de manera introductoria a la idea de fractal.
Los fractales son una aplicación extremadamente bella de las Matemáticas, nacen en 1975 de la mano de Benoît Mandelbrot, creador del archiconocido Conjunto de Mandelbrot, uno de los objetos geométricos más admirados y estudiados de cuantos existen y que consiguen dejar boquiabierto a cualquiera ¿o no?.
Un fractal es una gran estructura de apariencia compleja pero constituido por elementos cada vez más pequeños. Cuando se quiere medir una linea fractal con una unidad de medida, siempre habrá objetos más finos que escaparán a la sensibilidad de la regla o el instrumento usado.
Esto sucede con la curva de Koch. Cada paso en la construcción de la curva aumenta un tercio su longitud. Es decir la longitud de la curva que ocupa el espacio inicial va aumentando en cada paso su longitud de forma indefinida. Cada curva es 4/3 de la anterior.
Como siempre ocurre, los descubrimientos del hombre no son tales sino que no son más que débiles reflejos de características que ya estaban presentes desde mucho antes en la naturaleza, y la geometría fractal asi lo es. Podemos ver como la estructura fractal se encuentra presente en la distribución de las ramas de un árbol, en la orden que configuran los vasos sanguíneos,o curiosamente en algunos vegetales.
Algunos fantásticos fractales. From the International Congress of Mathematician 2006.
febrero 14, 2008
Educación para la ciudadanía. No soy objetora.
Educacion para la ciudadanía. Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre