Mostrando entradas con la etiqueta valores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valores. Mostrar todas las entradas

junio 25, 2008

Eduacion para la ciudadanía

"La materia Educación para la ciudadanía y los derechos humanos se organizará en segundo curso de la educación secundaria obligatoria de dos formas diferentes: ....
b) Opció B, que consistirà en la realització d’un treball amb un enfocament transversal de, com a mínim, una periodicitat trimestral sobre els continguts de la matèria que preveu l’annex del Decret 112/2007, de 20 de juliol, del Consell, pel qual s’establix el currículum de l’educació secundària obligatòria a la Comunitat Valenciana. Cada un dels treballs s’elaborarà individualment al llarg del curs acadèmic i es podran utilitzar com a recursos didàctics complementaris aquells materials editats per a esta matèria amb un tractament transversal. En este sentit, la conselleria competent en matèria d’educació garantirà que cada un dels alumnes o de les alumnes que trien esta opció dispose d’un text –elegit amb el consentiment de la família o de qui exercisca la pàtria potestat o tutela del menor–, que permeta accedir a cada un dels continguts de la matèria del mencionat decret.
Correspondrà al mateix alumne o alumna, amb el consentiment de la seua família o de qui exercisca la pàtria potestat o tutela del menor, l’elecció de cada un dels temes del treball en els termes establits en la present norma"

¡Y además en Inglés!
La Orden de la discordia. ¿Dónde queda la autonomía pedagógica que la LOE concede a los docentes?


La secretaria autonómica de Cultura y Política Lingüística y Gemma Nierga


febrero 14, 2008

Educación para la ciudadanía. No soy objetora.

"La Educación para la ciudadanía tiene como objetivo favorecer el desarrollo de personas libres e íntegras a través de la consolidación de la autoestima, la dignidad personal, la libertad y la responsabilidad y la formación de futuros ciudadanos con criterio propio, respetuosos, participativos ......"

Entre otros muy interesantes en su Bloque 2 trata las RELACIONES INTERPERSONALES i.e. aspectos relativos a las relaciones humanas, desde el respeto a la dignidad personal y la igualdad de derechos individuales, el reconocimiento de las diferencias, el rechazo a las discriminaciones y el fomento de la solidaridad.
Esta mañana en la hora de tutoría he utilizado un método constructivistas de formación en valores con mis alumnos de Educación Secundaria proyectándoles la peli Billy Elliot (2000) . En concreto, en lo que hace referencia a la Educación Sexual y Afectiva del los jóvenes y las jóvenes.

En lo que se refiere a temas sociales la peli trata temas como las relaciones familiares, el valor de la perseverancia, la superación de las dificultades, de las injusticias...aunque también ofrece otros más puramenente estéticos como el gusto por el ritmo, la música, el baile, los planos...

Estoy planeando que esta no será la última estrategia que utilizaré para acercarme más a la asignatura de Educacion para la Ciudadanía (que mi centro aún no ofrece), aunque de momento y dadas las caracteríaticas de mi grupo de alumnos, el fin es fomentar modelos de una sexualidad humana respetuosa con la diferentes orientaciones sexuales.

Considero que esta peli ofrece muchas posibilidades de ser analizada y es de gran ayuda al docente que Educa en Valores.
Otras pelis como American Pie, Philadelphia o Thirteeny con las que voy a poder introducirles y complementarles en la educación sexual, mucho más necesaria para ellos y ellas que las matemáticas, sin lugar a dudas.

Educacion para la ciudadanía. Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre