febrero 04, 2009
febrero 03, 2009
enero 10, 2009
Es sabor de los números
El origen es un artículo del New York Times que me ha dejado absolutamente fascinada. Para muy pocos cerebros adultos, el siguiente menú no sólo les sabe bien, sino que les suena riquísimo: Un ave rellena de Stephanie y servida con menudillos de civismo, acompañados de un bizcocho cubierto de Londres, un tazón de actuaciones con sindicatos y una guarnición de humeantes microscopios. De segundo ciudad y de postre confesión.
Para ellos, “Stephanie” esta relacionada con el relleno, “civismo” con carne asada, “Londres” con patatas, “actuación” con guisantes, “sindicato” con cebollas, “microscopio” con zanahorias, “ciudad” con pastel de carne, y “confesión” con café.
A la sinestésica sonido-tacto Carol Crane le gustan casi todos los tipos de música, pero los conciertos le afectan en una forma peculiar. El sonido de las guitarras lo siente como un soplo en los tobillos. El piano le presiona el pecho encima del corazón. Y el jazz le golpea por todas partes, como la lluvia.
Otra clase de sinestésia, Richard Feynman, premio nobel de física, veía las letras de colores en sus ecuaciones, las n de un color violeta azulado, las j marrones luminosas, las x marrones oscuras...
Para el estudio de cualquier percepción subjetiva, como es el caso de la sinestesia, los problemas a la hora de diseñar experimentos surgen y en todo momento se pondrá a prueba la veracidad de los resultados. Pero en cualquier caso, debo recordar que, el ser humano es complejo y no puedo esperar obtener ecuaciones sin error sobre su comportamiento y sentimientos
Fuentes de interés. Discovery channel en youtube por Maverik987654321, REDES en Google Video por EderNauta, The New York Times,
diciembre 04, 2008
A Theory of Human Motivation
Maslow, A (1943) en su conocida obra sobre la teoría de las necesidades, establece que el ser humano tiene unas necesidades ilímitadas y jerarquizadas, las cuales se representan en la Pirámide de Necesidades. En el primer escalafón se encuentran las necesidades fisiológicas; en segundo las de seguridad ( encontrar un hogar, estabilidad del empleo..); a continuacion vienen las sociales (relacionarse con los demás, amistades...); en cuarto lugar las necesidades del ego (reconocimiento) y, por último, las de autorrealización ( necesidad de desarrollar todo nuetro potencial).
Para este autor, es sólo la posibilidad de satisfacer dichas necesidades lo que mueve la actuación del individuo...interesante; señala que las necesidades que se encuentren muy alejadas en la jerarquia no motivan si previamente no se han satisfecho las otras (por ejemplo, si un individuo no tiene satisfechas sus necesidades de seguridad, no le motivará en absoluto la posibilidad de satisfacer la necesidad de autoreralización). De igual forma una necesidad ya cubierta motiva menos que otra, jerarquicamente superior, no satisfecha.
Como toda teoría tiene sus críticas, sin excepción. Así existen individuos que se muestran más interesados en satisfacer sus necesidades de relación que en satisfacer las necesidades fisiológicas, aunque con ello mueran en el sentido biológico.
junio 02, 2008
Teoría del comportamiento irracional. Procrastinación
enero 31, 2008
Teoría del comportamiento irracional
In my Ms dissertation called Attitudes toward Risk: Measurement in An Experiemental Financial Market, a financial market under there different experimental designs was created in the lab where the participants were undergraduate students at the University of Alicante. Participants, expose to individual and aggregate risk ,are given money which they can keep or which they can use to buy and sell contracts. This work explores attitudes toward risk using both market behavior data and questionnaire data. Answers to hypothetical questionnaire are consistent with risk aversion behavior found in the market studied. The observed changes through experimental environmental in aggregate risk aversion elicited by questionnaire arises the possibility that preferences might be the results of framing effects.